Reconocer un error y pedir disculpas por ello, también es una forma de expresar cariño por el otro.
Aceptar el error del otro y perdonarlo, no es solo otra forma de expresar cariño, también es darle un espacio para que pueda tener tranquilidad. Como decía alguien por ahí, es cortar la cadena de sucesos para dar cabida al amor y a la aceptación mutua.
domingo, 8 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
Una experiencia vale más que mil ideas :)
Una experiencia vale más que mil ideas.
Mas vale prestar oído al mundo,
a prestar ideas para que te den oídos.
Mas vale olvidarte de lo que conocías,
para seguir conociendo.
Sucede que esto del mundo,
su devenir en nosotros,
es mas suceder que lo que pensamos,
es mas color que lo que vemos,
es mejor consuelo que lo que perdemos.
De veces nos perdemos en emociones,
pero siempre podemos encontrarnos en el mundo,
en un árbol,
en una piedra,
en el viento,
en lo mojado,
en la humedad,
en el frío,
en el sol,
en el verdor,
en la primera y en otoño.
El mundo siempre estará ahí para encontrarlo,
para encontrarnos,
en cambio nosotros,
siempre estaremos ahí para perdernos,
para odiarnos,
para excluirnos,
para poseernos.
Podemos perdernos a nosotros,
en vida y sin vida,
pero el mundo siempre estará ahí,
para regocijarnos,
para ser en él,
con él,
con un nosotros.
Puedes tener mil ideas,
pero si no tienes a un mundo ahí,
si no tienes experiencia de vivir ese mundo,
tus ideas no valen nada,
y no porque carezcan de asidero,
sino porque no tienen contenido.
Así como dicen,
que una imagen vale mas que mil palabras,
asimismo yo creo también,
que una experiencia vale mas que mil ideas.
Una experiencia de ti, de mi,
del árbol y de la piedra,
de un nosotros,
de un mundo,
de tu mundo.
domingo, 24 de junio de 2012
Romper con el tiempo, desde mi "machine of time".
"...el tiempo no existe, solo hay un fluir de estados corporales que denominamos experiencia y/o presente. El pasado solo es lo que logramos aprehender de esa experiencia, y el futuro, las expectativas que formulamos en base a esa aprehensión. Al final se resume a un "tomar" (del flujo de la experiencia de la corporalidad) fenómenos que le damos el nombre de "presente", para luego acumularlos y de ahi plantear posibilidades ante otros "presentes". Todo se resume en aprehender experiencia, nada más."
>>Es posible ver el tiempo como algo no externo, como algo no objetivo, es posible ver el tiempo subyugado a nuestro propio cuerpo.
desde la subjetividad...
" y estarán condenados
a bañar al mundo con su subjetividad,
con sus propia persona,
con sus propios colores,
con sus propios deseos y humores,
dentro de su propio cuerpo,
y con todo su calor.
Y su mayor dolor sera verse inmersos ahi,
en una realidad y un mundo
que creerán ajena a sus propios ojos
y a su propio cuerpo.
Viviran escindidos de su propia creación.
porque en ustedes mismos la negarán,
y dirán ahi "miren esto es la realidad,
esto es el mundo, son cosas ajenas a mi"
y nunca veran que ahi,
justo ahí,
donde hablaban de cosas y de objetos,
era el mundo que ustedes mismos son."
a bañar al mundo con su subjetividad,
con sus propia persona,
con sus propios colores,
con sus propios deseos y humores,
dentro de su propio cuerpo,
y con todo su calor.
Y su mayor dolor sera verse inmersos ahi,
en una realidad y un mundo
que creerán ajena a sus propios ojos
y a su propio cuerpo.
Viviran escindidos de su propia creación.
porque en ustedes mismos la negarán,
y dirán ahi "miren esto es la realidad,
esto es el mundo, son cosas ajenas a mi"
y nunca veran que ahi,
justo ahí,
donde hablaban de cosas y de objetos,
era el mundo que ustedes mismos son."
miércoles, 6 de junio de 2012
seguiré, hasta el fin.
No sé como hacerlo,
al menos lo intento.
Seguiré,
hasta el fin.
No me callaré,
hasta que las palabras
se me hayan acabado.
No me digas nada,
no me detendré,
quiero creer,
elegí creer.
Este mundo ya [me] tiene harto
con poco soñar,
dejadme ponerme de pie
y decir,
que no quiero más,
que no quiero decir,
ni pensar,
que no puedo más.
Seguiré,
hasta el fin,
seguiré.
al menos lo intento.
Seguiré,
hasta el fin.
No me callaré,
hasta que las palabras
se me hayan acabado.
No me digas nada,
no me detendré,
quiero creer,
elegí creer.
Este mundo ya [me] tiene harto
con poco soñar,
dejadme ponerme de pie
y decir,
que no quiero más,
que no quiero decir,
ni pensar,
que no puedo más.
Seguiré,
hasta el fin,
seguiré.
lunes, 28 de mayo de 2012
Decia Hegel "jamas se habia visto al hombre partir con una idea, y construir desde alli la realidad".
Volvamos a creer
que se puede,
creamos que todo se puede.
No es el problema creer,
el problema es creer que no se puede.
martes, 15 de mayo de 2012
lo importante es que vivas...
Siempre hay oportunidades para crecer, para explorar, para dispersarse por el mundo buscando nuevos horizontes, nuevos limites que te lleven a cuestionarte hasta donde puedes o hasta donde te atreves a llegar. Siempre están esas lindas oportunidades. Sin embargo, asi tambien estan los momentos en que te regocijas en tu tranquilidad y dices "ya fue suficiente", y comienzas a desandar todo ese camino... y vuelves, pero no a lo mismo, sino a buscar todas aquellas cosas que por amor al conocer, abandonaste.
Siempre puedes elegir, o entre seguir, o entre volver, siempre puedes. Sin embargo, sea la direccion que sea que sigas, ten siempre presente, que siempre será hacia adelante.
domingo, 8 de abril de 2012
aguante
Dos pasos atras, para dar tres adelante. Dar cuatro de vuelta, para correr y alcanzar cinco que antes eran inalcanzables. Esperar activamente, a veces incluso aceptar perder, solo por de tener la fe que se puede encontrar el momento en que se logre avanzar aun más...
...esperar 4 años de estupidez, y no para ganar 5 de inteligencia, sino solo para saber cuan estupido se era en ese momento... y ademas no morir en el intento... es un milagro...
...esperar 4 años de estupidez, y no para ganar 5 de inteligencia, sino solo para saber cuan estupido se era en ese momento... y ademas no morir en el intento... es un milagro...
lunes, 12 de marzo de 2012
historia
El otro día lei algo que decia algo de bases técnicas para el trabajo con niños y niñas vulnerables, donde se buscaba OCULTAR la historia de los niños INVENTÁNDOLES otra historia. Despues de eso senti unas nauseas horribles:
El mas grande e irresoluto problema del hombre será lejos, la historia: injustificada a pesar de tener causas, inaceptable a pesar de ser evidente, inentendible a pesar de explicarlo todo. Pero, y lo mejor de todo, es que es la única manera de dar sentido y coherencia a la vida de todos y cada uno de quienes la padecen.
La historia de un ser humano, es su único constituyente, y por ello, su primera y más valiosa herramienta. Extirpar u obviar ese pasado, es extirpar al ser humano de si mismo. Es deslegitimarlo, desconfirmarlo y quitar el único nexo que tiene con su mundo.
Que mierda pasa con estas terapias?
Que mierda pasa con estas terapias?
sábado, 3 de marzo de 2012
El miedo
El miedo escinde: lo temido y el temeroso. Antes del miedo sé era solo uno, despues son dos.
Fenomenologicamente hablando,el miedo no está en una "cosa" externa, todo ocurre en la persona misma y en como vive su propia experiencia de si mismo y su mundo.
Temer a algo implica en este sentido, temerse a si mismo. O aun peor, tambien es escindirse en esa misma experiencia , y en ello, de uno mismo.
Si esto fuera cierto, me sorprende la capacidad que tienen la personas de separarse de sus propias vivencias y de si mismas.
Fenomenologicamente hablando,el miedo no está en una "cosa" externa, todo ocurre en la persona misma y en como vive su propia experiencia de si mismo y su mundo.
Temer a algo implica en este sentido, temerse a si mismo. O aun peor, tambien es escindirse en esa misma experiencia , y en ello, de uno mismo.
Si esto fuera cierto, me sorprende la capacidad que tienen la personas de separarse de sus propias vivencias y de si mismas.
viernes, 10 de febrero de 2012
dolor
A veces, no es necesario.
Otras veces, dos veces.
Para un sabio, nunca.
Para nosotros, mortales, solo llorar.
Otras veces, dos veces.
Para un sabio, nunca.
Para nosotros, mortales, solo llorar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)