domingo, 11 de octubre de 2009

La madre de todos los males: el autoengaño tras el miedo de la no-adaptacion y la autoconservacion.

Dicen que la madre de todos los males es el ocio, otros señalan la corrupcion, asi tambien el orgullo, las condiciones de vida, y etc, etc. A mi perspectiva creo que hay un trasfondo en esto no muy escudriñado, ¿cual? La mentira contra si mismo y su divulgacion, el autoengaño facilita muchas cosas, permite el ocio donde este no existe, permite subestimar la moral, permite mentir a otros, dañar otros, permite en la practica creer que es bueno aquello que no lo es, confunde el beneficio propio con la bondad social, que no son lo mismo (uno es de connotacion personalizada mientras el otro socializada).

El autoengaño contra si mismo como madre de todos los males.
¿Pero como podemos definir el mal? como aquello que se debe rechazar en la conducta, el no respetar la vida, integridad y libertad del otro ( tengase presente que es un tema aún puesto en discución ética), anotese se debe no es lo mismo a que se puede. La mala accion existe en "terminos generales" (para no ser tajantes) ¿existe por el ocio? ¿no sera mas bien una vision protestante-capitalista del asunto? Como la idea es encontrar algo mas global propongo analizar esto desde el individuo-ambiente en adelante.

La autoengaño es la madre de todos los males porque el individuo fundamentalmente es capaz de sentir miedo -en tiendase como rechazo a la ocurrencia de suceso-, especificamente "la no-definicion de su entorno" ¿que quiere decir esto? que el sujeto se ve en la necesidad de definir su entorno para adaptarse y asi sostener su propia existencia, lo que sucede aca es que la mentira actua como estabilizador ambiental en la perspectiva del sujeto, es decir "puede que no entienda que es eso que veo, pero al definirno podre tomar desiciones para mi conservacion" tras esto solo da que sea acertado o errado.

¿Cual es el papel del miedo? este promueve al individuo a definir de una forma u otra su entorno. ¿Pero que sucede si semejante afirmacion fuese indefinible por sus propios juicios? El miedo produce el sesgo necesario para forjar respuestas y simplificar el asunto. Los primeros ejemplos de esto lo fueron los dioses creados en base a las fuerzas de la naturaleza, otras quizas la concepciones sobre la muerte como el "paraiso tras la vida", la autoridad feudal con sangre azul, etc etc. ¿Hay otra razon para aceptar estas irracionalidades que no fuese la adaptacion o supervivencia propia?

Este miedo produce la mentira cuando se acepta una nocion errada antes que la incerteza por si sola. Pero esto no queda solo aqui, el autoengaño prolifera y se divulga, asi cada uno marcha con concepciones erradas, con irracionalides, prejuicios y/o paradigmas que solo permiten al individuo adaptarse y conservarse en el tiempo, teniendo como consecuencia atentados contra la etica social como las guerras, racismos, engaños en general, corrupcion, robos, traiciones, etc etc etc que bien sabemos no mucho de racionalidad tienen, sin embargo si mucho de mentiras poco reflexionadas y de supervivencia propia...