sábado, 3 de octubre de 2009

Una reflexion en torno a una entrevista a maturana sobre el Amar.

"Quien no conoce nada, no ama nada (...) cuanto mayor es el conocimiento inherente a una cosa, más grande es el amor" Paracelso.

Maturana define el amar como "conducta que ocurre cuando alguien, de modo de lo que hace, él mismo surge en su legitimidad con él mismo o con ella, es decir, el amar es el modo de relacionarse en el cual el otro no tiene que disculparse por ser, en el cual la actitud de uno no antempone un prejuicio o una espectativa o una exigencia en la relacion, y abre por lo tanto espacio para que parezca lo que quiera que pueda aparecer"

No son muchas las palabras, solo inspirado en Maturana y su entrevista a radio Concierto, donde señala el amor como condicion humana desde su nacimiento, de la cual dependiendo de su manifestaciona en edades tempranas, conducira a historias de vidas diferentes, sea de rechazo o aceptacion, sea que nacio en un espacio de confianza o no.

Las primeras manifestaciones amorosas de la persona las podemos encontramos en la identidad madre-hijo-padre, analizadas largo tiempo por psicoanalistas, tales como Freu y Lacan entre otros, donde para ellos el vínculo mencionado es fuente de busqueda para el niño una vez transcurrida su maduracion, es decir, la identidad primera como simbolo de las nuevas identidades que se buscaran en el tiempo una vez que se ha desarrollado lo sufiente, aproximadamente desde la juventud en adelante.

Conocer, aceptar, identidad y confianza, son conceptos mencionados, seguramente el asunto es mas complejo, pero por lo menos hasta el momento, en base a esto estimo que el amor no es a priori, sino mas bien una consecuencia de un proceso encadenado. Situacion que comienza por el Conocer, el saber que o quien es, siente, busca o fue el otro. Luego continua el Aceptar, estar dispuesto a no criticar a la otra persona, ni medirla con la medida de uno mismo, no es la idea autoreproducir nuestro Yo en otra persona, bien se deduce que no seria amor. En una tercera parte se manifiesta la identidad, la similitudes que existen entre dos o mas personas que las conllevan a estar juntas. El Compartir, como la cuarta propiedad, se presenta producto de lo anterior "yo comparto con el otro en la medida en que sé lo que él o ella puede necesitar", es decir, a travez de la identidad.

En mi opinion, el amor surge de estas cuatros experiencias, cuando del sustantivo se pasa al verbo amar. Antes de este proceso no podemos hablar de amar pues no es solo una ocurrencia, es resultado de un proceso de conocimiento y aceptacion mutuo entre personas.

Ahora, en lo que respecta al Confiar, creo q mi parecer que es una propiedad que se manifiesta a posteriori del amar, y que no cumple la propiedad de manifestar el amor, sino mas bien de continuarlo, de nutrirlo en el largo plazo. Si se pierde la confianza no necesariamente se pierde el amar, pero sin duda este peligrara en el transcurso del tiempo.